Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 | |
Sábado Solo Cita Plus | 10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 | |
clinica.premier.balear@gmail.com |
Acantosis nigricans

«Cada marca en la piel tiene una historia que contar; la Acantosis nigricans nos habla de equilibrio y cuidado desde dentro.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Que es la Acantosis nigricans?
La Acantosis nigricans es una condición dermatológica caracterizada por el engrosamiento y oscurecimiento de áreas específicas de la piel, que adquieren una textura aterciopelada. Estas manchas oscuras suelen aparecer en pliegues como el cuello, las axilas, la ingle y, en algunos casos, en los codos, rodillas o nudillos. Aunque no es una enfermedad en sí misma, es un signo clínico asociado a otros problemas de salud subyacentes.
¿Qué causa la Acantosis nigricans?
La Acantosis nigricans puede estar asociada con diversas condiciones y factores:
-
- Resistencia a la insulina: Es la causa más común, frecuentemente vinculada a prediabetes, diabetes tipo 2 u obesidad.
- Trastornos endocrinos: Como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o trastornos hormonales que afectan los niveles de insulina.
- Medicamentos: Algunos fármacos, como anticonceptivos hormonales, corticosteroides o ciertos medicamentos para quimioterapia, pueden desencadenar esta condición.
- Factores genéticos: Puede ser hereditaria, especialmente en personas con antecedentes familiares de obesidad o diabetes.
- Cáncer: En raras ocasiones, está relacionada con cánceres internos, como el de estómago, hígado o colon, especialmente cuando aparece de forma repentina y severa.
Tipos de Acantosis nigricans
La Acantosis nigricans se clasifica en diferentes tipos según su causa subyacente. Aunque todas comparten el mismo signo clínico de piel oscura y engrosada, las condiciones que las desencadenan pueden variar desde alteraciones metabólicas hasta factores genéticos o enfermedades graves. Identificar el tipo específico es crucial para un tratamiento adecuado.
-
- Acantosis nigricans benigna asociada a obesidad: La más común, vinculada a resistencia a la insulina y obesidad. Generalmente mejora con la pérdida de peso y el control metabólico.
- Acantosis nigricans inducida por medicamentos: Provocada por el uso de ciertos fármacos, que afectan los niveles hormonales o metabólicos, como anticonceptivos o corticosteroides. Suele desaparecer al suspender el fármaco.
- Acantosis nigricans genética o hereditaria: Aparece desde la infancia en personas con predisposición familiar. Puede ser más extensa pero menos relacionada con problemas metabólicos.
- Acantosis nigricans maligna: Asociada con tumores internos, de rápido desarrollo y severidad y principalmente del tracto gastrointestinal. Suele ser más extensa, rápida en su desarrollo y acompañada de otros síntomas sistémicos.
- Acantosis nigricans idiopática: Sin causa aparente ni relación conocida con otras condiciones.
Tratamiento para la Acantosis nigricans
El tratamiento de la Acantosis nigricans se centra principalmente en abordar la causa subyacente y mejorar la apariencia de la piel. Algunas de las estrategias más comunes incluyen:
-
- Abordaje de la causa subyacente:
- Control de resistencia a la insulina: Adoptar una dieta saludable, realizar actividad física regular y perder peso. En algunos casos, se prescribe metformina u otros medicamentos.
- Suspensión de medicamentos relacionados: Si la condición es causada por un fármaco, cambiar o interrumpir su uso bajo supervisión médica suele ser efectivo.
- Tratamiento de tumores: En casos asociados a cáncer, tratar la enfermedad subyacente mejora los síntomas cutáneos.
- Tratamientos tópicos:
- Cremas despigmentantes con ingredientes como ácido kójico, retinoides o hidroquinona para aclarar las áreas afectadas.
- Exfoliantes químicos suaves, como ácido glicólico o salicílico, para reducir el grosor de la piel.
- Hidratantes para mejorar la textura y apariencia.
- Tratamientos sistémicos:
- En casos más graves, el médico puede recomendar medicamentos como isotretinoína o tratamientos específicos.
- Cuidado de la piel:
- Mantener las áreas afectadas limpias e hidratadas.
- Evitar la fricción o presión sobre la piel para prevenir el agravamiento.
- Prevención y seguimiento:
- Control regular de condiciones subyacentes como diabetes o trastornos hormonales.
- Consultas dermatológicas periódicas para evaluar el progreso y ajustar el tratamiento según sea necesario.
- Abordaje de la causa subyacente:
La incidencia de la Acantosis nigricans en Mallorca
La Acantosis nigricans es cada vez más frecuente en las Islas Baleares, y particularmente en Mallorca. El aumento de los casos de Acantosis nigricans parece estar ligado a cambios en los estilos de vida de la población. El incremento de la obesidad, la prevalencia de la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico han impulsado una mayor aparición de esta condición. Las dietas ricas en carbohidratos refinados, la disminución de la actividad física y el estrés asociado a la vida moderna contribuyen significativamente a este panorama.
Adicionalmente, se observan casos asociados al uso de medicamentos hormonales y a predisposiciones genéticas, reflejando la diversidad de factores que pueden desencadenar esta condición. Aunque es menos común, también se han documentado casos de Acantosis nigricans maligna, destacando la importancia de un diagnóstico temprano para descartar posibles enfermedades graves.
En nuestra clínica en Palma, hemos notado un aumento notable en la consulta de pacientes con Acantosis nigricans. En la opinión de Dra. Maria Magdalena Roth, nuestra experta en dermatología, este crecimiento podría estar relacionado con una mayor conciencia sobre la salud de la piel y la búsqueda de atención médica temprana. La población pediátrica y adulta joven son los grupos más afectados, especialmente aquellos con antecedentes de obesidad o diabetes en sus familias.
La Acantosis nigricans es un marcador importante de la salud metabólica y hormonal, subrayando la necesidad de un diagnóstico temprano y un manejo integral para mejorar tanto la apariencia de la piel como la calidad de vida de los pacientes.
Preguntas frequentes sobre la Acantosis nigricans:
Evita la fricción excesiva en las áreas afectadas, no uses productos irritantes o abrasivos, y controla factores de riesgo como el sobrepeso o los niveles elevados de insulina para prevenir el empeoramiento de la condición.
Aunque los tratamientos pueden mejorar significativamente la apariencia de la piel, en algunos casos puede ser difícil eliminar las manchas por completo. El objetivo principal es tratar la causa subyacente y mejorar la textura y tono de la piel.
Sí, puedes usar maquillaje o productos cosméticos en las áreas afectadas, pero es recomendable elegir productos suaves y no comedogénicos para evitar la irritación de la piel.