Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 | |
Sábado Solo Cita Plus | 10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 | |
clinica.premier.balear@gmail.com |
Lentigos solares

«A través de los Lentigos solares, la piel nos habla, mostrándonos que aunque el sol puede dejarnos huellas, siempre podemos aprender a cuidarnos, prevenir y restaurar lo que el tiempo ha marcado.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Que son los Lentigos solares?
Los Lentigos solares son manchas pigmentadas, de color marrón claro a oscuro, que aparecen en la piel como resultado de la exposición crónica al sol. Estas lesiones suelen ser planas, bien delimitadas y de tamaño variable, generalmente en áreas del cuerpo que están más expuestas al sol, como la cara, las manos, el escote o los hombros. Con el paso del tiempo, pueden aumentar en número y tamaño.
¿Qué causa los Lentigos solares?
El principal factor causante de los Lentigos solares es la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Los rayos UV dañan las células de la piel, estimulando la producción excesiva de melanina en las áreas expuestas, lo que da lugar a estas manchas. Es más común en personas con piel clara y en individuos mayores de 40 años, ya que la acumulación de exposición solar a lo largo de los años contribuye a su aparición.
Tipos de Lentigos solares
Existen diferentes tipos de Lentigos solares, entre los cuales los más comunes son:
- Lentigo senil o solar: Aparece en personas mayores debido a la exposición solar acumulada a lo largo de los años.
- Lentigo actínico: También conocido como mancha solar, es más común en personas con fototipo de piel claro y se presenta como manchas más grandes y oscuras.
- Lentigo plano: Son manchas más superficiales que se desarrollan en áreas del cuerpo con mayor exposición al sol.
Tratamiento para los Lentigos solares
El tratamiento de los Lentigos solares no es necesario a menos que haya preocupaciones estéticas o si las manchas se oscurecen o cambian de apariencia. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Crioesclerosis (congelación): Un tratamiento con nitrógeno líquido que destruye las células pigmentadas.
- Láser: Terapias con láser pueden ser efectivas para eliminar o aclarar las manchas.
- Ácidos tópicos: Cremas que contienen ácidos como el ácido glicólico o retinoides que pueden ayudar a reducir la apariencia de las manchas.
- Protección solar: El uso de protector solar diario es fundamental para prevenir la aparición de nuevas manchas y evitar el agravamiento de las existentes.
La incidencia de los Lentigos solares en Mallorca
La incidencia de los Lentigos solares en Mallorca es considerablemente alta debido a la fuerte radiación solar y la exposición prolongada al sol que caracteriza el clima mediterráneo de la isla. Estas manchas pigmentadas, conocidas como manchas solares, se desarrollan en áreas de la piel que están más expuestas al sol, como la cara, el escote, el cuello, los brazos y el dorso de las manos.
La Dra. María Magdalena Roth, coordinadora del departamento de Dermatología, explica que la alta prevalencia de Lentigos solares en Mallorca es consecuencia del estilo de vida característico de la isla, con una gran cantidad de horas al aire libre y un alto flujo de turistas que disfrutan del sol sin la protección adecuada. Siguiendo las recomendaciones de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la Dra. Roth subraya la importancia de monitorear estas manchas durante todo el año. Aunque son más notorias tras el verano, debido a la exposición solar intensiva, la prevención adecuada y el tratamiento precoz son clave para evitar que los Lentigos solares empeoren, garantizando así una piel más saludable y protegida.
Preguntas frequentes sobre los Lentigos solares:
Acudir al dermatólogo con Lentigos solares es importante por varias razones. En primer lugar, un dermatólogo puede evaluar correctamente las manchas para asegurarse de que no haya signos de malignidad, ya que en algunos casos, las manchas solares pueden confundirse con lesiones precancerosas o cáncer de piel. Además, el dermatólogo podrá ofrecerte un diagnóstico preciso y personalizado sobre el tipo de Lentigo solar que tienes y determinar el tratamiento más adecuado para reducir su apariencia o prevenir su propagación.
También, el dermatólogo te proporcionará orientación sobre cómo proteger la piel del sol de manera efectiva, lo que es fundamental para prevenir la aparición de nuevas manchas. El uso de protector solar y otras medidas de protección solar adecuadas puede evitar el empeoramiento de los Lentigos solares y ayudar a mantener la salud cutánea a largo plazo.
Las personas con piel clara, una alta exposición solar y antecedentes de daño solar tienen mayor riesgo. Además, los individuos mayores de 40 años suelen ser más propensos debido a la acumulación de años de exposición al sol. El sexo no influye en el desarrollo de los Lentigos solares, la incidencia siendo relativamente similar en hombres y en mujeres.
Aunque los Lentigos solares son más comunes en adultos mayores debido a la acumulación de años de exposición al sol, los niños también pueden desarrollar estas manchas si están expuestos a una cantidad excesiva de radiación solar. La piel de los niños es más vulnerable al daño solar, y la falta de protección solar adecuada, como el uso de protector solar o ropa protectora, aumenta el riesgo de que aparezcan Lentigos solares más temprano en la vida.
Es fundamental que los padres y cuidadores eduquen a los niños sobre la importancia de protegerse del sol desde una edad temprana. La exposición solar prolongada, especialmente en los primeros años de vida, puede contribuir al daño acumulativo de la piel y favorecer la aparición prematura de manchas solares. Por eso, los dermatólogos recomiendan aplicar protector solar con un alto factor de protección (SPF) y evitar la exposición directa al sol durante las horas más intensas de radiación.
No, los Lentigos solares no desaparecen por sí solos. Aunque son lesiones benignas y no representan un peligro inmediato para la salud, estas manchas de pigmento tienden a persistir en la piel una vez que se han formado debido a la exposición al sol. Con el paso del tiempo, los Lentigos solares pueden volverse más evidentes, especialmente si la exposición solar continúa sin protección adecuada.
Si deseas eliminar o aclarar las manchas, es necesario recurrir a tratamientos dermatológicos específicos.