Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 |
|
Sábado Solo Cita Plus |
10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 |
|
clinica.premier.balear@gmail.com |
Angiomas adquiridos

«Los Angiomas adquiridos, silenciosos mapas de nuestros vasos sanguíneos, nos recuerdan que el cuerpo guarda su propia cartografía de imperfecciones y belleza. Su tratamiento es un acto de cuidado, una búsqueda de equilibrio entre lo funcional y lo estético.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Que son los Angiomas adquiridos?
Los angiomas adquiridos son lesiones benignas de la piel que resultan del crecimiento anómalo de pequeños vasos sanguíneos. Son conocidos también como «lunares rojos» o «puntos rubí«, debido a su color característico. Aunque generalmente son inofensivos, pueden aparecer de forma espontánea y aumentar en número con la edad, sobre todo en adultos.
Los Angiomas adquiridos se presentan como pequeñas manchas o protuberancias rojas, de tamaño variable, que pueden ser planas o ligeramente elevadas. Su color varía de rojo brillante a púrpura. Los angiomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en el tronco, brazos y cara. Son indoloros y no causan picazón, pero en algunos casos, especialmente si se localizan en áreas de fricción, pueden sangrar si se lesionan.
¿Qué causa los Angiomas adquiridos?
Las causas exactas de los Angiomas adquiridos no están completamente claras, pero se asocian a factores como:
-
-
-
- Edad: La prevalencia aumenta con la edad, siendo más comunes en adultos de más de 30 años.
- Factores genéticos: Las personas con antecedentes familiares pueden tener más probabilidades de desarrollar angiomas.
- Cambios hormonales: Durante el embarazo o con el uso de anticonceptivos orales, los cambios hormonales pueden contribuir a su aparición.
- Exposición solar: El daño solar repetido puede aumentar la probabilidad de que se desarrollen angiomas.
-
-
Tipos de Angiomas adquiridos
Existen diferentes tipos, cada uno con características y factores de riesgo específicos. Los principales son:
-
-
-
- Angioma en cereza (Cherry angioma): El tipo más común, que se presenta como una pequeña pápula roja o morada, generalmente redonda o ovalada.
- Angioma plano o macular: Se presenta como una mancha plana de color rojo o púrpura.
- Angioma pediculado: Similar al angioma en cereza, pero con un pequeño pedículo (tallo) que lo conecta a la piel.
-
-
Tratamientos disponibles para los Angiomas adquiridos
El tratamiento de estas proliferaciones benignas depende del tipo, ubicación y los síntomas asociados con la lesión. Aunque muchos Angiomas no requieren tratamiento debido a su naturaleza benigna, algunos pueden causar molestias estéticas o médicas, lo que justifica su intervención mediante varios métodos:
-
-
-
-
- Electrocoagulación: Utiliza una corriente eléctrica para destruir el angioma.
- Crioterapia: Consiste en congelar la lesión con nitrógeno líquido.
- Laserterapia: El láser se usa para eliminar o reducir el tamaño de los angiomas sin dañar la piel circundante.
- Exéresis quirúrgica: En casos raros, si el angioma es grande o molesto, se puede extirpar mediante cirugía.
-
-
-
La incidencia de los Angiomas adquiridos en Mallorca
La población de Mallorca, reconocida por su alta esperanza de vida, experimenta una prevalencia destacada de Angiomas adquiridos debido a una combinación de factores como el envejecimiento natural y el soleado clima mediterráneo.
En nuestra clínica de Palma, la dermatóloga atiende a numerosos pacientes con Angiomas adquiridos, también conocidos como puntos rubí o cherry angiomas. Estos Angiomas son más comunes en personas mayores y suelen aparecer a partir de los 30 o 40 años. Debido a las características demográficas y climáticas de la isla, hemos establecido protocolos de seguimiento personalizados para asegurar que los Angiomas no presenten complicaciones. Esto nos permite ofrecer un enfoque adecuado y específico para cada paciente, teniendo en cuenta los factores locales que pueden influir en la aparición y evolución de estos proliferaciones.
preguntas frecuentes sobre los Angiomas adquiridos:
El uso de anticonceptivos orales y los cambios hormonales durante el embarazo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar angiomas adquiridos, ya que las fluctuaciones hormonales afectan los vasos sanguíneos y pueden favorecer la aparición de estas lesiones benignas en la piel. Sin embargo, no todas las mujeres que utilizan anticonceptivos o experimentan cambios hormonales durante el embarazo desarrollarán este tipo de lesiones.
El uso de productos cosméticos no suele afectar el tamaño de los Angiomas adquiridos. Sin embargo, en algunas mujeres, el roce constante de ciertos productos puede causar irritación en áreas de fricción, lo que podría hacer que los angiomas se inflamen temporalmente.
Los Angiomas adquiridos son generalmente benignos y se presentan como lesiones redondeadas de color rojo o morado, con un tamaño pequeño a mediano. Sin embargo, si experimentan cambios en su tamaño, color o comienzan a sangrar, es fundamental consultar a un dermatólogo para descartar complicaciones o condiciones más graves.