Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 | |
Sábado Solo Cita Plus | 10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 | |
clinica.premier.balear@gmail.com |
Xerosis

«Así como la piel seca se resquebraja sin hidratación, el espíritu se fragmenta sin atención. La Xerosis es un recordatorio de que el cuidado es la base de la armonía»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Que es la Xerosis?
La Xerosis es una afección dermatológica caracterizada por sequedad extrema de la piel debido a una alteración en la función barrera y una disminución de los lípidos esenciales en la epidermis. Esta condición puede afectar cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las extremidades, manos y rostro.
Los síntomas más característicos de la Xerosis se manifiestan a través de una piel áspera, escamosa y con una notable falta de suavidad. Es común experimentar prurito, el cual puede intensificarse en ambientes fríos o con baja humedad, generando una sensación persistente de incomodidad y tirantez. En casos más avanzados, la sequedad extrema puede provocar la aparición de grietas o fisuras, aumentando el riesgo de irritación e incluso infecciones cutáneas.
¿Qué causa la Xerosis?
Las causas de la Xerosis pueden ser múltiples, incluyendo:
-
- Factores ambientales: clima seco, frío, exposición excesiva al sol.
- Envejecimiento: la producción de lípidos cutáneos disminuye con la edad.
- Uso excesivo de jabones agresivos o duchas muy calientes.
- Enfermedades subyacentes como diabetes, hipotiroidismo o Dermatitis atópica.
Tipos de Xerosis
Existen diferentes tipos de Xerosis, entre ellos:
-
- Xerosis senil: asociada al envejecimiento.
- Xerosis atópica: relacionada con la Dermatitis atópica.
- Xerosis inducida por factores externos: causada por uso excesivo de detergentes, cloro, entre otros.
- Xerosis patológica: derivada de enfermedades sistémicas.
Tratamiento para la Xerosis
El tratamiento de la Xerosis se basa en la hidratación y protección de la piel:
-
-
- Hidratación adecuada: uso de emolientes y cremas hidratantes con urea, ceramidas o ácido hialurónico
- Terapias tópicas: En casos graves, se pueden recetar corticosteroides tópicos o inmunomoduladores.
- Medidas preventivas: Evitar duchas muy calientes y jabones agresivos.
-
La incidencia de la Xerosis en Mallorca
La Xerosis es una afección común en Mallorca, especialmente en meses de invierno debido a la disminución de la humedad y la exposición a cambios bruscos de temperatura. Además, el agua con alto contenido en cal, característica de la isla, puede contribuir a la sequedad de la piel en la población local.
Preguntas frequentes sobre la Xerosis:
Sí y no. La Xerosis es un término médico que describe una sequedad extrema y persistente de la piel, mientras que la piel seca puede ser un síntoma temporal causado por factores externos como el frío o el uso de productos irritantes.
Sí. El agua dura, con alto contenido de cal, puede alterar la barrera cutánea y aumentar la sequedad de la piel. Se recomienda utilizar cremas hidratantes después del baño y, si es posible, instalar un filtro de agua para reducir su impacto.
Sí. Una dieta rica en ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6), antioxidantes y vitaminas A, C y E contribuye a mantener la piel hidratada y saludable. La deshidratación y la falta de nutrientes pueden agravar la Xerosis.