Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 | |
Sábado Solo Cita Plus | 10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 | |
clinica.premier.balear@gmail.com |
Acrocordones

«Los Acrocordones o Fibromas cutáneos blandos, aunque insignificantes a la vista, son marcas silenciosas del tiempo y de la genética en la piel, testigos de nuestra biología que esperan la mirada experta que los entienda, los respete o los borre.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Qué son los Acrocordones?
Los Acrocordones, Fibromas cutáneos blandos o Pólipos fibroepiteliales son pequeños crecimientos benignos de la piel, blandos y del color de la piel o ligeramente más oscuros. Suelen aparecer como protuberancias colgantes en áreas donde la piel forma pliegues, como el cuello, las axilas, los párpados y la ingle. Aunque son inofensivos, pueden causar molestias estéticas o irritación.
¿Qué causa los Acrocordones?
Los Acrocordones se desarrollan por diversos factores, entre los que destacan:
-
- Fricción constante en áreas de pliegues cutáneos.
- Predisposición genética.
- Cambios hormonales, especialmente durante el embarazo.
- Sobrepeso y obesidad, ya que el exceso de peso genera una mayor presión y roce entre las diferentes áreas del cuerpo.
- Diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina.
Tipos de Acrocordones
Aunque los Acrocordones son generalmente similares en la mayoría de sus características, pueden clasificarse según su tamaño y apariencia:
-
- Pequeños: De pocos milímetros, casi planos.
- Medianos: Colgantes y más visibles.
- Grandes: Más gruesos, de color más oscuro y ocasionalmente irritados.
Tratamiento para los Acrocordones
Los Acrocordones no requieren tratamiento médico, pero pueden eliminarse por razones estéticas o si causan molestias. Los métodos más comunes son:
-
- Crioterapia: Congelación con nitrógeno líquido.
- Electrocauterización: Eliminación mediante calor eléctrico.
- Corte quirúrgico: Extirpación con bisturí bajo anestesia local.
- Láser dermatológico: Eliminación precisa y rápida.
La incidencia de los Acrocordones en Mallorca
La incidencia de los Acrocordones en Mallorca es notable, especialmente debido a factores climáticos y de estilo de vida. El clima cálido de la isla, el uso de ropa ajustada y también la sudoración incrementan la fricción cutánea y contribuye a la aparición de estas lesiones. Además, la prevalencia de condiciones como la obesidad, la diabetes tipo 2 y los cambios hormonales también influyen en su desarrollo.
En Clínica Premier Balear, la Dra. María Magdalena Roth atiende frecuentemente a pacientes con Acrocordones, ofreciendo tratamientos efectivos y seguros adaptados a cada caso, garantizando resultados estéticos y duraderos.
Preguntas frecuentes sobre los Acrocordones:
No, los Acrocordones son crecimientos benignos de la piel y no son peligrosos ni tienen riesgo de volverse cancerígenos. Sin embargo, si cambian de color, forma o tamaño, es recomendable acudir al dermatólogo para una evaluación adecuada.
Sí, los Acrocordones pueden volver a aparecer después de ser eliminados, especialmente si existen factores predisponentes como fricción constante, obesidad o predisposición genética. Por eso, es importante seguir recomendaciones dermatológicas para prevenir su reaparición.
Sí, el embarazo puede favorecer la aparición de Acrocordones. Durante el embarazo, los cambios hormonales, como el aumento de los niveles de estrógeno y progesterona, pueden estimular el crecimiento de estos pequeños bultos en la piel. Además, el aumento de peso y la fricción en áreas específicas, como el cuello, las axilas y la ingle, también pueden contribuir a su desarrollo.
Los acrocordones son benignos y, en general, no requieren tratamiento a menos que causen molestias o problemas estéticos. Después del embarazo, algunos Acrocordones pueden desaparecer por sí solos, aunque en otros casos pueden persistir.