Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 | |
Sábado Solo Cita Plus | 10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 | |
clinica.premier.balear@gmail.com |
Alopecia androgenica

«La Alopecia androgénica no define quién eres; es solo un desafío más que puedes enfrentar con paciencia, tratamiento adecuado y un enfoque integral de bienestar.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Que es la Alopecia androgénica?
Alopecia androgénica o Alopecia androgenética es una condición común de pérdida de cabello que afecta tanto a hombres como a mujeres, generalmente de manera progresiva.
¿Qué causa la Alopecia androgénica?
La Alopecia androgénica se debe principalmente a la acción de las hormonas andrógenas (como la testosterona) y la predisposición genética. Estas hormonas pueden reducir el ciclo de crecimiento del cabello y hacer que los folículos capilares se encogen, lo que conduce al adelgazamiento y caída del cabello.
Tipos de Alopecia androgénica
Existen dos tipos principales de Alopecia androgénica, que se diferencian principalmente por el género y el patrón de pérdida de cabello:
-
- Alopecia androgenética masculina: se caracteriza por un patrón de caída de cabello que comienza en las entradas o en la coronilla y, con el tiempo, puede avanzar hacia una calvicie más pronunciada en la parte superior de la cabeza. Esta condición generalmente comienza en la adolescencia o a principios de los 20 años y empeora de manera progresiva.
- Alopecia androgenética femenina: se caracteriza por una pérdida difusa de cabello que afecta principalmente la parte superior del cuero cabelludo, sin que la línea capilar retroceda. Suele aparecer en mujeres postmenopáusicas, aunque en algunos casos puede iniciarse antes. A diferencia de los hombres, la caída del cabello en las mujeres no suele ser tan pronunciada, pero puede generar un adelgazamiento progresivo en la zona afectada.
Tratamiento para la Alopecia androgénica
El tratamiento de la alopecia androgénica varía según el género, la gravedad de la pérdida de cabello y la respuesta individual, pero comúnmente incluye opciones médicas y quirúrgicas:
-
-
- Tratamientos tópicos: El minoxidil es un medicamento tópico de uso común para estimular el crecimiento del cabello y ralentizar su caída. Es efectivo tanto en hombres como en mujeres.
- Medicamentos orales: En hombres, el finasteride es un medicamento oral que inhibe la conversión de testosterona a dihidrotestosterona (DHT), la hormona responsable de la caída del cabello. – En mujeres, se puede recomendar el uso de anticonceptivos orales o antiandrógenos como la espironolactona, que ayudan a reducir los efectos de las hormonas masculinas.
- Mesoterapia capilar con dutasteride: es un tratamiento que se utiliza para abordar la alopecia androgénica, tanto en hombres como en mujeres. La mesoterapia consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones de sustancias activas, como el dutasteride, directamente en el cuero cabelludo. El dutasteride es un fármaco que actúa inhibiendo la enzima 5-alfa reductasa, que es responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona que causa la miniaturización de los folículos pilosos en la alopecia androgénica.
- Tratamientos con láser: La terapia con láser de bajo nivel puede estimular los folículos capilares y promover el crecimiento del cabello.
- Trasplante capilar: En casos más avanzados, el trasplante de unidades foliculares es una opción quirúrgica eficaz para restaurar el cabello en áreas afectadas por la calvicie.
- Plasma rico en plaquetas (PRP): Este tratamiento utiliza la sangre del paciente para estimular los folículos capilares y promover el crecimiento del cabello.
-
La incidencia de la Alopecia androgénica en Mallorca
La prevalencia de la alopecia androgénica en Mallorca es similar a la observada en otras áreas de España y Europa, afectando tanto a hombres como a mujeres. En los hombres, la alopecia androgénica comienza generalmente en la adolescencia o principios de los 20 años, afectando alrededor del 50% de la población masculina en edades avanzadas. En las mujeres, la prevalencia es más baja, pero se estima que entre el 40-50% experimentan algún grado de pérdida de cabello, especialmente durante y después de la menopausia.
En Mallorca, debido a las características climáticas y la alta exposición al sol, la alopecia androgénica puede verse influenciada por factores adicionales, como la mayor exposición a los rayos UV, que puede contribuir a la fragilidad capilar. A pesar de estos factores, la prevalencia de la enfermedad sigue siendo alta, y muchas personas buscan tratamiento en clínicas especializadas como Clínica Premier Balear, donde se ofrecen soluciones personalizadas bajo la supervisión de dermatólogos experimentados.
Preguntas frequentes sobre la Alopecia androgénica:
Durante el embarazo, los niveles hormonales fluctúan, lo que puede causar un cambio temporal en el ciclo del cabello. Aunque la Alopecia androgénica generalmente comienza después de la menopausia, algunas mujeres pueden notar cambios en su cabello durante o después del embarazo debido a variaciones hormonales.
Aunque no son las causas directas, el alcohol y el tabaco pueden contribuir al empeoramiento de la Alopecia androgénica al afectar la circulación sanguínea, lo que puede interferir con el crecimiento del cabello. Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para el bienestar capilar.
Las dietas muy restrictivas pueden afectar la salud capilar, ya que pueden causar deficiencias nutricionales. Es importante seguir una dieta equilibrada que incluya vitaminas y minerales esenciales para la salud del cabello, como zinc, biotina y hierro.