Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 | |
Sábado Solo Cita Plus | 10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 | |
clinica.premier.balear@gmail.com |
Quistes sebáceos

«Los Quistes sebáceos son metáforas de la vida misma: unas acumulaciones silenciosas de lo que no se procesa, que emergen inesperadamente, recordándonos que incluso bajo la superficie más tranquila, siempre hay algo que resolver.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Que son los Quistes sebáceos?
Los Quistes sebáceos son pequeñas protuberancias no cancerosas que se desarrollan debajo de la piel. Estos quistes están formados por queratina, una proteína que compone la capa más externa de la piel, y suelen aparecer en zonas como el rostro, el cuello, el cuero cabelludo o la espalda. Suelen ser indoloros, aunque pueden inflamarse o infectarse, causando molestias.
¿Qué causa los Quistes sebáceos?
Los Quistes sebáceos se originan por la obstrucción de las glándulas sebáceas o por daño en los folículos pilosos. Entre las causas más comunes se incluyen:
-
- Traumatismos en la piel.
- Obstrucción de las glándulas sebáceas debido a células muertas o exceso de sebo.
- Infecciones o inflamaciones en los folículos pilosos.
- Predisposición genética.
Tipos de Quistes sebáceos
Existen varios tipos de quistes sebáceos, dependiendo de su ubicación y características:
-
- Quiste epidérmico: Formado por células de la epidermis y queratina, es el más común.
- Quiste triquilémico: Más frecuente en el cuero cabelludo, asociado al folículo piloso.
- Quiste de inclusión dérmica: Suele aparecer tras traumatismos.
- Quiste infectado: Inflamado, doloroso y con enrojecimiento debido a infección.
Tratamiento para los Quistes sebáceos
El tratamiento de los Quistes sebáceos depende de su tamaño, ubicación y si están infectados o no:
-
-
- Observación: Si el quiste es pequeño, no causa molestias y no está infectado, no requiere tratamiento inmediato.
- Drenaje: En casos de inflamación, se puede realizar una incisión para drenar el contenido, aunque esto no elimina el quiste por completo.
- Extirpación quirúrgica: Es el método más eficaz para eliminar un Quiste sebáceo. Se realiza bajo anestesia local, asegurando que se elimine el saco para evitar recurrencias.
- Antibióticos: Indicados cuando hay signos de infección.
-
La incidencia de los Quistes sebáceos en Mallorca
No se dispone de datos específicos sobre la incidencia de los quistes sebáceos en Mallorca. Sin embargo, se sabe que estos quistes son comunes en la población general, presentándose con igual frecuencia en hombres y mujeres.
En Mallorca, existen diversas opciones para la extirpación de quistes sebáceos. Una de las más destacadas es la Clínica Premier Balear, donde la Dra. María Magdalena Roth realiza este procedimiento de manera frecuente. La clínica cuenta con un protocolo de extirpación muy avanzado, diseñado para garantizar resultados óptimos, minimizar las molestias y reducir al máximo el riesgo de recurrencias.
El protocolo incluye una evaluación exhaustiva para determinar el mejor abordaje según las características del Quiste sebáceo. Además, se utilizan técnicas modernas que aseguran una extracción precisa del quiste y su cápsula, evitando infecciones y mejorando la cicatrización.
Preguntas frequentes sobre los Quistes sebáceos:
Visitar al dermatólogo por uno o mas Quistes sebáceos es fundamental para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento seguro.y en prevenir complicaciones como infecciones, inflamación o recurrencias.
Los dermatólogos son especialistas en identificar correctamente estas lesiones, diferenciándolas de otras afecciones similares, como un lipoma, un absceso o incluso una lesión cutánea más grave.
Con técnicas avanzadas, pueden extirpar el quiste y su cápsula de manera eficaz, minimizando cicatrices y optimizando la estética, especialmente en zonas visibles. Además, proporcionan atención personalizada y pautas para prevenir futuros quistes, asegurando una solución completa y profesional.
No se recomienda exprimir un Quiste sebáceo, ya que esto puede provocar infecciones, cicatrices o empeorar el problema. Lo mejor es consultar a un dermatólogo para un tratamiento adecuado.
Aunque no hay evidencia científica directa de que la dieta cause Quistes sebáceos, una alimentación equilibrada puede mejorar la salud general de la piel. Evitar alimentos que favorezcan el exceso de grasa o inflamación podría ayudar a mantener los poros limpios.
Si un Quiste sebáceo se inflama, se vuelve doloroso, se enrojece o drena pus, puede estar infectado. En estos casos, es importante ver a un dermatólogo para tratamiento, que podría incluir antibióticos o drenaje.
Si un Quiste sebáceo infectado no se trata, la infección puede empeorar, propagarse a otras áreas o causar cicatrices. En algunos casos, podría resultar en una absceso más grande que necesitaría intervención quirúrgica.