Horarios dermatología
Lunes – Jueves 16:00 – 18:30
  Viernes 09:30 – 14:00
16:00 – 18:30
  Sábado
Solo
Cita Plus
10:00 – 14:30
Datos de contacto
871056422
695953235
clinica.premier.balear@gmail.com

Tinea pedis (Pie de atleta)

Tinea pedis - Pie de atleta - Dermatologo Palma

«La Tinea pedis no es solo una molestia, sino un recordatorio de cómo la humedad, el calor y el descuido crean el ambiente ideal para que los hongos afecten nuestra salud y nuestro bienestar.»

Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma

¿Que es la Tinea pedis?

La Tinea pedis es una infección superficial de la piel causada por hongos dermatofitos, que afecta principalmente los pies, caracterizándose por descamación, fisuras o lesiones húmedas entre los dedos, así como engrosamiento o inflamación en áreas plantares. Es favorecida por ambientes cálidos y húmedos, y su transmisión ocurre mediante contacto directo o indirecto con superficies contaminadas.

¿Qué causa la Tinea pedis?

La Tinea pedis es causada principalmente por dermatofitos del género Trichophyton, siendo T. rubrum y T. mentagrophytes las especies más comunes debido a su capacidad de degradar la queratina e invadir piel, las uñas y el cabello. Menos frecuente es Epidermophyton, también implicado en algunas infecciones de Pie de atleta. En raras ocasiones, Microsporum, más habitual en infecciones del cuero cabelludo y el cuerpo, puede ser responsable de esta afección.

Factores que favorecen su proliferación incluyen:

  • Ambientes cálidos y húmedos: Favorecen el crecimiento y proliferación de los hongos.
  • Uso de calzado cerrado: Impide la ventilación de los pies y retiene humedad.
  • Higiene deficiente: La falta de limpieza regular permite la acumulación de esporas fúngicas.
  • Contacto con superficies contaminadas: En duchas públicas, gimnasios y piscinas.
  • Inmunosupresión: Personas con defensas bajas tienen mayor riesgo de infección.
  • Daño en la barrera cutánea: Las pequeñas fisuras o heridas en la piel facilitan la entrada de los hongos.
Tipos de Tinea pedis

La Tinea pedis se clasifica clínicamente en las siguientes formas:

    • Intertriginosa (interdigital): Se localiza entre los dedos del pie, principalmente entre el cuarto y el quinto. Se caracteriza por maceración, fisuras y descamación.
    • Hiperqueratósica (tipo mocasín): Presenta placas descamativas en la planta y los bordes de los pies, con piel engrosada y aspecto seco.
    • Vesiculoampollosa: Se manifiesta con vesículas o ampollas en la planta o los bordes laterales de los pies, acompañadas de prurito intenso.
Tratamiento para la Tinea pedis

El tratamiento de la Tinea pedis incluye:

      • Terapia tópica: Uso de antifúngicos como clotrimazol, miconazol o terbinafina, aplicados durante 2 a 4 semanas.
      • Terapia sistémica (en casos graves o recurrentes): Se pueden prescribir medicamentos orales como terbinafina, itraconazol o fluconazol.
      • Cuidados complementarios: Es fundamental mantener los pies secos y limpios, cambiar los calcetines con frecuencia y utilizar calzado que permita la ventilación.
Prevalencia de la Tinea pedis en Mallorca

La incidencia de la Tinea pedis en Mallorca está influenciada por el clima cálido y húmedo de la isla, lo que crea condiciones ideales para el desarrollo de hongos en los pies.

Durante los meses de verano, cuando las temperaturas son altas y la humedad es elevada, aumenta la prevalencia de esta infección, especialmente en lugares como piscinas, duchas públicas y gimnasios.

Las personas adultas, particularmente aquellas que realizan actividades físicas intensas o que usan calzado cerrado y poco ventilado, presentan un mayor riesgo.

Además, las personas con condiciones de salud preexistentes, como la diabetes, son más propensas debido a la afectación de su sistema inmune, lo que facilita la proliferación de los hongos​.

Preguntas frecuentes sobre la Tinea pedis:

Acudir al dermatólogo por un quiste sebáceo es esencial para un diagnóstico certero y un tratamiento eficaz. Estos especialistas son expertos en diferenciar los quistes de otras afecciones, como Lipomas o Abscesos, y en prevenir complicaciones como infecciones, inflamación o recurrencias. Con técnicas avanzadas, eliminan el quiste junto a su cápsula, reduciendo el riesgo de reaparición y minimizando cicatrices, especialmente en zonas visibles. Además, ofrecen atención personalizada y recomendaciones para evitar futuros problemas, asegurando un manejo completo y profesional.

Sí, es contagiosa y se transmite fácilmente a través del contacto directo con una persona infectada o al compartir objetos personales como toallas, zapatos o ropa. Además, las esporas de los hongos pueden sobrevivir en superficies contaminadas, como duchas públicas, gimnasios y piscinas, especialmente en ambientes cálidos y húmedos, lo que facilita su propagación. Estos lugares favorecen la supervivencia de los hongos, aumentando el riesgo de infección para quienes están expuestos a estas superficies.

Es recomendable evitar actividades que causen sudoración excesiva o que impliquen caminar descalzo en superficies públicas, como gimnasios o duchas, mientras se tenga la infección. El calzado cerrado y la humedad pueden empeorar los síntomas. Asegúrate de mantener los pies secos y aplicar el tratamiento según las indicaciones médicas.

Sí, en algunos casos, la Tinea pedis puede extenderse a las uñas de los pies, causando una infección llamada Onicomicosis (Tinea unguium). Esta afección puede hacer que las uñas se vuelvan gruesas, quebradizas y de color amarillento. El tratamiento antifúngico puede ser necesario tanto para la piel como para las uñas en estos casos.