Horarios dermatología
Lunes – Jueves 16:00 – 18:30
  Viernes 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30
  Sábado Solo Cita Plus 10:00 – 14:30
Datos de contacto
871056422 695953235
clinica.premier.balear@gmail.com

Urticaria

«En la Urticaria, la piel se convierte en un lienzo que expresa el conflicto interno. Cada brote es una oportunidad para entender más profundamente cómo el cuerpo traduce sus tensiones, invitándonos a sanar desde el interior hacia afuera.»

Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma

¿Que es la Urticaria?

Urticaria es una afección de la piel caracterizada por la aparición repentina de ronchas, enrojecimiento y picazón. Estas lesiones suelen ser elevadas, de forma irregular y de tamaño variable. A menudo, se presentan como resultado de una reacción alérgica o una irritación, pero también pueden estar relacionadas con diversas condiciones médicas.

¿Qué causa la Urticaria?
 
Las causas de la Urticaria pueden ser variadas y abarcan desde alergias a alimentos, medicamentos o picaduras de insectos, hasta factores físicos como la presión, el frío o el calor. En algunos casos, también puede ser desencadenada por infecciones o estrés emocional.
Tipos de Urticaria

La Urticaria se manifiesta de diferentes maneras, dependiendo de su causa y duración, variando desde brotes temporales hasta afecciones crónicas.

    • Urticaria aguda: Dura menos de seis semanas y suele ser desencadenada por una reacción alérgica a alimentos, medicamentos o infecciones.
    • Urticaria crónica: Persiste por más de seis semanas y a menudo no tiene una causa clara; se asocia con trastornos autoinmunes o factores emocionales.
    • Urticaria física: Se desencadena por factores como el frío, el calor o la presión sobre la piel.
Tratamiento para la Urticaria
 

El tratamiento de la Urticaria depende de su causa subyacente. Generalmente, se utilizan antihistamínicos para aliviar los síntomas y evitar que los brotes se agraven. En casos más graves, pueden ser necesarios corticosteroides o inmunosupresores. Además, se deben identificar y evitar los factores desencadenantes, si es posible. En situaciones crónicas, se recomienda el manejo médico y el control del estrés, que también puede influir en los brotes.

La incidencia de la Urticaria en Mallorca

La Urticaria es una afección cutánea común en España, con una prevalencia estimada de aproximadamente el 0,6% de la población1. Aunque no se dispone de datos específicos para la isla de Mallorca, es razonable suponer que la incidencia en esta región es similar a la del resto del país.

La Urticaria crónica es especialmente prevalente en mujeres, con una relación de 3,82 veces más frecuente en mujeres que en hombres. La edad promedio de inicio es de 40 años2.

Es importante destacar que la Urticaria puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes, afectando aspectos como el sueño, el trabajo y las actividades sociales. Por ello, es fundamental buscar atención médica adecuada para su diagnóstico y tratamiento.

La Dra. María Magdalena Roth ofrece un enfoque integral, combinando diagnóstico preciso y tratamientos personalizados para ayudar a cada paciente a mejorar la salud y apariencia de su piel.

Preguntas frequentes sobre la Urticaria:
Acudir al dermatólogo para tratar la Urticaria es fundamental por varias razones. En primer lugar, un diagnóstico adecuado es esencial para identificar si se trata de una forma temporal o crónica, ya que esto influye directamente en el enfoque del tratamiento. El dermatólogo puede determinar la causa subyacente, como alergias, infecciones o trastornos autoinmunes, y prescribir el tratamiento más adecuado, que puede incluir antihistamínicos, corticosteroides u otros medicamentos. Además, en casos más graves, el dermatólogo puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente al controlar los síntomas y evitar futuros brotes.

La urticaria aguda suele durar menos de seis semanas. Si los síntomas persisten más tiempo, se considera urticaria crónica, que puede durar meses o incluso años.

En la mayoría de los casos, la Urticaria no es grave y desaparece por sí sola. Sin embargo, si va acompañada de dificultad para respirar o hinchazón en la cara o garganta, podría ser una emergencia médica, como en el caso de una reacción alérgica grave (anafilaxia), y debe buscarse atención médica inmediata.

El ejercicio intenso puede empeorar los síntomas en algunas personas, especialmente si la Urticaria es inducida por calor. Es recomendable evitar actividades que aumenten la temperatura corporal y consultar a un dermatólogo para orientación.