Horarios dermatología
Lunes – Jueves | 16:00 – 18:30 | |
Viernes | 09:30 – 14:00 16:00 – 18:30 |
|
Sábado Solo Cita Plus |
10:00 – 14:30 |
Datos de contacto
871056422 695953235 |
|
clinica.premier.balear@gmail.com |
Dermatitis irritativa del pañal

«La piel infantil es un reflejo de su bienestar; evitar la Dermatitis irritativa del pañal es parte del amor con el que los cuidamos cada día.»
Dra. María Magdalena Roth, Dermatóloga, Palma
¿Qué es la Dermatitis irritativa de pañal?
La Dermatitis irritativa del pañal es una inflamación de la piel en la zona cubierta por el pañal, causada principalmente por la exposición prolongada a la humedad, el roce y sustancias irritantes como la orina y las heces. Se presenta con enrojecimiento, sensibilidad, descamación e irritación en la piel del área genital, los glúteos y los pliegues inguinales. En casos más severos, pueden aparecer erosiones, fisuras o sobreinfecciones.
¿Qué causa la Dermatitis irritativa de pañal?
Las principales causas de la Dermatitis irritativa del pañal incluyen:
- Humedad prolongada: La piel expuesta a la orina y las heces durante mucho tiempo se vuelve más vulnerable a la irritación.
- Fricción y roce: El uso constante del pañal genera fricción en la piel, debilitando su barrera protectora.
- pH alterado: La orina y las heces cambian el pH de la piel, favoreciendo la irritación y el crecimiento de microorganismos.
- Uso de productos agresivos: Toallitas con alcohol, jabones perfumados o cremas con fragancias pueden aumentar la inflamación.
- Alimentación: La introducción de nuevos alimentos puede modificar la composición de las heces y aumentar su capacidad irritante.
- Infecciones secundarias: En algunos casos, la dermatitis puede complicarse con infecciones por hongos (Candidiasis del pañal) o bacterias.
tipos de Dermatitis irritativa de pañal
- Leve: Enrojecimiento difuso sin heridas visibles, con leve molestia.
- Moderada: Irritación más intensa con zonas descamadas y mayor sensibilidad.
- Severa: Inflamación importante, con fisuras, erosiones o presencia de infecciones secundarias.
Tratamiento para la Dermatitis irritativa del pañal
El tratamiento se basa en la protección de la piel, la reducción de la inflamación y la prevención de infecciones:
-
- Cambio frecuente de pañales: Mantener la piel seca y limpia es fundamental para evitar el empeoramiento de la dermatitis.
- Higiene suave: Lavar la zona con agua tibia y un limpiador suave sin fragancias. Evitar frotar la piel.
- Uso de cremas de barrera: Aplicar óxido de zinc o vaselina en cada cambio de pañal para proteger la piel.
- Evitar productos irritantes: No utilizar toallitas con alcohol ni jabones agresivos.
- Dejar la piel al aire: Siempre que sea posible, permitir que la piel respire sin pañal por algunos minutos.
- Tratamiento específico en caso de infecciones: Si hay sospecha de Candidiasis del pañal (lesiones rojizas con bordes bien definidos y puntitos satélites), se requiere una crema antifúngica. En caso de infección bacteriana, el dermatólogo puede indicar antibióticos tópicos.
Prevalencia de la Dermatitis de contacto en Mallorca
La Dermatitis irritativa del pañal (DIP) es una afección frecuente en la infancia, caracterizada por inflamación en la zona cubierta por el pañal. A nivel general, su prevalencia varía entre el 7% y el 35% de los lactantes, con mayor incidencia entre los 6 y 12 meses de edad1. Sin embargo, en Mallorca, no se han identificado estudios específicos que cuantifiquen su impacto en la población infantil local.
A pesar de la falta de datos concretos, es razonable suponer que la prevalencia en Mallorca sigue patrones similares a los de otras regiones con condiciones climáticas templadas. Factores como la temperatura, la humedad y los hábitos de higiene pueden influir en la incidencia de la enfermedad, especialmente durante los meses más cálidos, cuando el sudor y la fricción pueden agravar la irritación cutánea.
Para obtener cifras precisas sobre la DIP en Mallorca, sería necesario analizar registros clínicos locales o desarrollar estudios epidemiológicos específicos. Mientras tanto, los profesionales sanitarios recomiendan mantener una higiene adecuada, cambios frecuentes de pañal y el uso de productos protectores para minimizar el riesgo de desarrollar esta afección.
Preguntas frecuentes sobre la Dermatitis irritativa del pañal:
Sí, el tipo de pañal puede influir en la aparición de la Dermatitis Irritativa del Pañal. Algunos pañales pueden ser más irritantes que otros, especialmente aquellos que no permiten una adecuada transpiración o que contienen productos químicos o fragancias. Los pañales que son altamente absorbentes y están diseñados para mantener la piel del bebé seca pueden ayudar a prevenir la irritación. Además, los pañales hipoalergénicos, sin perfumes ni lociones, son generalmente más recomendables para los bebés con piel sensible.
Por otro lado, los pañales que se usan durante un período prolongado sin cambio, que no permiten una circulación adecuada del aire o que están demasiado ajustados, pueden aumentar la probabilidad de que se desarrolle dermatitis debido a la humedad constante y la fricción en la piel.
Es relativamente común que algunos bebés experimenten brotes recurrentes de Dermatitis irritativa del pañal, especialmente si tienen la piel más sensible o son propensos a irritaciones. Factores como cambios en la dieta, el tipo de pañal o el clima también pueden influir en la frecuencia de estos brotes. Sin embargo, si los brotes son muy frecuentes, graves o no responden a los tratamientos básicos, es recomendable consultar a un dermatólogo. Un especialista podrá evaluar la situación, identificar posibles factores desencadenantes y ofrecer un plan de tratamiento adecuado para aliviar la irritación y prevenir complicaciones.
Sí, algunos alimentos pueden hacer que las heces sean más ácidas, lo que puede irritar la piel del bebé. Al introducir nuevos alimentos sólidos, es posible que se observen brotes de dermatitis. Consultar al pediatra si se detectan cambios en la piel tras la introducción de ciertos alimentos.